La ‘regla del 3.5%’: Cómo una pequeña minoría puede cambiar el mundo (Por David Robson)

       %3,5aren araua” nola gutxiengo batek mundua alda dezakeen

Al observar cientos de protestas no violentas, durante el siglo pasado, la investigadora Chenoweth descubrió que las campañas no violentas tienen el doble de probabilidades de alcanzar sus objetivos que las campañas violentas. Y aunque la dinámica exacta dependerá de muchos factores, ella ha demostrado que se necesita alrededor del 3.5% de la población que participa activamente en las protestas para garantizar un cambio político serio.

La investigación de Chenoweth se basa en las filosofías de muchas figuras influyentes a lo largo de la historia. La abolicionista afroamericana Sojourner Truth, la activista sufragista Susan B Anthony, la activista por la independencia india Mahatma Gandhi y el activista estadounidense por los derechos civiles Martin Luther King han defendido de manera convincente el poder de la protesta pacífica.

Trabajando con Maria Stephan, investigadora del ICNC, Chenoweth realizó una extensa revisión de la literatura sobre resistencia civil y movimientos sociales desde 1900 hasta 2006. «Intentábamos aplicar un filtro bastante duro a las resistencias no violentas como estrategia», dice Chenoweth. Los criterios eran tan estrictos que el movimiento de independencia de la India no se consideró como evidencia a favor de la protesta no violenta en el análisis de Chenoweth y Stephan, ya que los recursos militares menguantes de Gran Bretaña se consideraron un factor decisivo.

Al final de este proceso, habían recopilado datos de 323 campañas violentas y no violentas. Y sus resultados, que fueron publicados en su libro Why Civil Resistance Works: The Strategic Logic of Nonviolent Conflict , fueron sorprendentes:Why Civil Resistance Works Article

En general, las campañas no violentas tuvieron el doble de probabilidades de tener éxito que las campañas violentas: condujeron a un cambio político el 53% del tiempo en comparación con el 26% de las protestas violentas .

Esto fue en parte el resultado de la fortaleza en los números. Chenoweth argumenta que las campañas no violentas tienen más probabilidades de tener éxito porque pueden reclutar muchos más participantes de un grupo demográfico mucho más amplio, lo que puede causar graves trastornos que paralizan la vida urbana normal y el funcionamiento de la sociedad.

«No hubo ninguna campaña que hubiera fallado después de haber logrado una participación del 3.5% durante un evento pico», dice Chenoweth, un fenómeno que ella ha llamado la «regla del 3.5%».

«Los números realmente importan para construir un serio desafío o amenaza para las autoridades», dice Chenoweth, y la protesta no violenta parece ser la mejor manera de obtener ese apoyo generalizado. En general, las campañas no violentas atrajeron alrededor de cuatro veces más participantes, que las campañas violentas.

Al involucrar un amplio apoyo en toda la población, las campañas no violentas también tienen más probabilidades de ganar apoyo entre la policía y el ejército, los mismos grupos en los que el gobierno debería apoyarse para lograr el orden. Además, durante una protesta callejera pacífica de millones de personas, los miembros de las fuerzas de seguridad también pueden tener más probabilidades de temer que sus familiares o amigos estén entre la multitud, lo que significa que no pueden tomar medidas enérgicas contra el movimiento. 

El interés de Chenoweth se ha centrado recientemente en protestas más cercanas a su hogar, como el movimiento Black Lives Matter y la Marcha de las Mujeres en 2017. También está interesada en Extinction Rebellion, recientemente popularizada por la participación de la activista sueca Greta Thunberg. «Se enfrentan a mucha inercia», dice ella. “Pero creo que tienen un núcleo increíblemente reflexivo y estratégico. Y parecen tener todos los instintos correctos sobre cómo desarrollar y enseñar a través de campañas de resistencia no violentas «.

En última instancia, le gustaría que los libros de historia presten mayor atención a las campañas no violentas en lugar de concentrarse tanto en la guerra. «La gente común se dedica, todo el tiempo, a actividades bastante heroicas que en realidad están cambiando el mundo – y que también merecen un poco de atención y celebración».

Indarkeriarik gabeko ehunka protesta aztertu ostean, aurreko mendean zehar, protesta mota hauek beren helburuak lortzeko probabilitatea bikoitza dela ohartu zen,Chenoweth ikerlaria, indarkeria erabiltzen duten horiekin aldaratuz. Eta arrakasta faktore askoren menpe egon arren, aldaketa politiko nabarmen bat bermatzeko biztanleriaren %3.5ak protestan aktiboki parte hartzea behar dela erakutsi du. 

Chenowethen ikerketa historian zehar eragin handia izan duten pertsonen filosofietan oinarritzen da. Sojourner Truth abolizionista afroamerikarrak, Susan B Anthony sufragistak, Mahatma Gandhi indiar independentistak eta AEBetako eskubide zibilen aldeko aktibistak, Martin Luther Kingek, gogotsu defendatu dute protesta baketsuaren boterea.

Maria Stephan, ICNCko ikertzailearekin batera, Chenoweth-ek 1900 eta 2006 bitartean egondako erresistentzia zibilari eta gizarte mugimenduei buruzko literaturaren berrikuspen zabala egin zuen.”Estrategia gisa, indarkeriarik gabeko erresistentziaren iragazki nahiko gogorra aplikatzen saiatu ginen” dio Chenowethek. Irizpideak hain ziren zorrotzak, non Chenoweth eta Stephanek euren analisian,  Indiako mugimendu independentista ez zuten protesta baketsuaren aldekotzat hartu, tartean egon ziren Britainia Handiko errekurtso militarrak faktore erabakigarritzat kontsideratu baitzituzten.  

Prozesu honen amaierarako, 323 kanpainen datuak jaso zituzten, bai indarkeria erabiltzen zutenenak eta baita indarkeriarik erabiltzen ez zutenenak ere. Emaitzak  Why Civil Resistance Works: The Strategic Logic of Nonviolent Conflict liburuan argitaratu zituen, eta benetan harrigarriak dira.Why Civil Resistance Works Article

Orokorrean, indarkeriarik erabiltzen ez zuten kanpainak arrakastatsuak izateko probabilitatea bikoitza zen indarkeria erabiltzen zutenekin alderatuz: aldaketa politiko bat kasuen %53an lortu zuten eta indarkeria erabiltzen zutenak berriz %26an.

Chenoweth-ek argudiatu du indarkeriarik gabeko kanpainek arrakasta handiagoa dutela, izan ere kanpainara batu daitezkeen partaideak askoz gehiago dira, talde demografiko zabalago bat osatzen dutelako. Eta horrek, eguneroko bizitza eta gizartearen funtzionamendua geldiarazi dezaketen desorekak sortzea errazten du.

“Ez zen ekintza batean zehar %3,5eko partaidetza gainditu ostean, hutsik egin zuen kanpainarik egon» dio Chenowethek, fenomeno honi “%3,5aren araua” deitu dio.

 

“Zenbakiek garrantzia handia dute agintarientzat erronka edo mehatxu izateko unean”, dio Chenowethek, eta babes zabal hori lortzeko modurik onena indarkeriarik gabeko protesta dela dirudi. Oro har, indarkeriarik gabeko kanpainek lau aldiz parte hartzaile gehiago erakarri zituzten indarkeria erabiltzen zutenek baino.

Biztanleriaren laguntza zabala eskuratuz, indarkeriarik gabeko kanpainek poliziaren eta armadaren laguntza irabazteko aukera gehiago izaten dituzte. Halaber, hauek dira gobernuak ordena berrezartzeko beharko lituzkeen taldeak.  Gainera, milioika pertsonez osatutako kaleko protesta baketsu batean, segurtasun indarreko kideek ere senide edo lagunak jendetzan egoteko beldurra izan dezakete, eta horrek esan nahi du ezin dutela mugimenduarekiko ekintza gogorrik hartu.

Azken boladan, Chenowethek arreta bere etxetik hurbilago dauden protestetan jarri du, esaterako, Black Lives Matter mugimenduan eta 2017ko Emakumeen Martxan. Era berean, Greta Thunberg aktibista suediarraren parte-hartzeaz ezagun egin den  Extinction Rebellion mugimenduak ere arreta piztu dio. «Inertzia askoren aurrean daude», azaldu du. «Baina oso nukleo zuhurra eta estrategikoa dutela uste dut. Badirudi, indarkeriarik gabeko erresistentzia kanpainen bidez ekintzak garatu eta irakasteko jakintza egokiak dituztela. «

Azkenik, gustatuko litzaioke, historiako liburuek arreta gehiago jartzea indarkeriarik gabeko kanpainetan gerretan jarri ordez. “Jende arrunta mundua aldatzen ari da ekintza heroikikoak aurrera eramaten- eta hauek ere arreta eta ospakizun apur bat merezi dute ”.

PAGINA DE FACEBOOK: fb.me/XRgipuzkoa

PARA UNIRTE AL GRUPO: https://www.facebook.com/groups/721505038275231/

TELEGRAM INFO: https://t.me/EsXrebellion

 



Categorías:GUNE IREKIA (Información de Entidades Ciudadanas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: