«Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de «tuyo» y «mío»».
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
El creciente descrédito del sistema financiero y la economía monetaria han provocado la promoción de la banca ética entre los medios de comunicación.
Destaca el caso de Tríodos Bank que, con un discurso repleto de buenas intenciones, está creciendo en el estado español de manera exponencial. Esta entidad se presenta como el referente europeo en banca ética y sostenible. Presume de plena transparencia en sus actividades: «Un banco donde nuestros clientes saben qué hacemos con su dinero». Más allá de la propaganda, es importante conocer la verdadera naturaleza de este banco.
En el año 2009 Tríodos ganó el premio al banco más sostenible del mundo. Porque según afirman en su página web: «incorpora criterios de sostenibilidad, impacto social y medioambiental positivo en toda su actividad financiera». Este galardón fue concedido por el diario económico Financial Times —reconocido portavoz de la oligarquía financiera— y por la Corporación Financiera Internacional (CFI) — organismo que forma parte del Grupo del Banco Mundial (BM).
La apropiación del término «sostenibilidad» crea situaciones engañosas. Para el lector no avisado recordaremos que el Tribunal Permanente de los Pueblos acusa reiteradamente al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial de practicar políticas homicidas contra la humanidad. Aunque el mandato fundacional del BM es el combate contra la pobreza, en realidad su actuación significa la irrupción de los intereses del gran capital en los países que solicitan sus créditos para el desarrollo. Su intervención obliga a privatizar los sistemas públicos de sanidad y educación. Además, el apoyo del BM a proyectos hidroeléctricos y agroindustriales de grandes proporciones acelera la destrucción del medio ambiente que, a su vez, expulsa a millones de personas.
Tríodos Bank España invierte especialmente en las energías renovables. Éstas tienen en potencia la capacidad de socializar el acceso a la energía. Pero los intereses de los lobis de la electricidad anulan esta potencialidad descentralizadora y democratizadora. Así se perpetúan las infraestructuras basadas en la generación a gran escala y la necesidad de grandes líneas de transporte, estaciones transformadoras, etc. Tríodos no discrimina entre el apoyo a pequeñas y medianas empresas que promueven la microgeneración deslocalizada y empresas como Gamesa, paradigma del fomento de los grandes parques eólicos. Respecto a las
inversiones en instalaciones solares fotovoltaicas, Tríodos financia un parque solar de 4,3 MW en Granada. La propiedad es de AES Corporation y Riverstone Holdings, ambas originarias de Estados Unidos y con intereses en todo el mundo en la generación y distribución de energía. Tríodos, pues, participa del negocio verde que significan los grandes flujos de capital invertidos en las energías renovables, que integradas en el modelo energético centralizado son reducidas a nuevo yacimiento de lucro privado.
Tríodos informa que en el 2010 obtuvo un 20% más de beneficio neto que en el ejercicio anterior. ¿Cómo logra tan grandes ganancias? Recomendamos la visita a la web original de la entidad http://www.triodos.com para encontrar algunas respuestas. En
un alarde de transparencia leeréis, sólo en esta página en inglés, la información sobre las inversiones de Tríodos que permiten obtener los réditos citados. En el apartado «Institutional Investors» y, concretamente, en la separata «Portfolio Tríodos Sustainable Bond Fund» se detallan los grupos de inversión en los que participa. Podréis comprobar que Tríodos apuesta por valores fiables que garantizan rentabilidad y un mínimo riesgo. Empresas transnacionales, bancos o deuda pública de modernos estados europeos que, con el calificativo de «Best in class» (líder en su especialidad), son dignos de la confianza de Tríodos. Así muestra qué entiende por
«empresas e iniciativas que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas y respetan el medio ambiente».
Hasta febrero de 2011 Tríodos ha invertido en empresas tan sostenibles como Abertis, promotora de la movilidad responsable según su publicidad, y en realidad símbolo del crecimiento económico basado en las grandes infraestructuras; o las automovilísticas Volkswagen, BMW y Renault, perpetuadoras del modelo de transporte que se sustenta en el petróleo. Tan responsables socialmente como la rapaz Telefónica, que no duda en despedir a miles de trabajadores a pesar de sus ingentes beneficios. O Repsol YPF, que con su gestión medioambiental positiva convierte la Amazonia en una cloaca y mima la calidad de vida de los pueblos indígenas. En el apartado de comercio justo cabe señalar las inversiones en la transnacional Carrefour, emblema del modelo comercial de gran superficie propiciado por el neoliberalismo; o bien Diageo, propietaria de marcas como Johnnie Walker, Gordon’s o Smirnoff que, como todos sabemos, tienen un impacto muy positivo en el desarrollo personal y la armonía social. En cuanto a la construcción sostenible, cabe mencionar a la suministradora Lafargue, mayor productora mundial de cemento; junto a bancos especializados en hipotecas. También son encomiables las inversiones en Tele5, proyecto cultural de primer orden. Y la lista continúa con transnacionales como la química Henkel, la franquicia griega de Coca-Cola, Nokia, Enagas, Rabobank, Vodafone…
Todas las empresas elegidas por Tríodos tienen fundaciones o prácticas que desarrollan programas sociales, culturales o iniciativas de carácter «ecológico». Así mejoran su imagen y consiguen exenciones y desgravaciones fiscales. Para legitimar sus inversiones la supuesta banca ética alega que estas compañías promueven campañas para prevenir el SIDA, para ahorrar energía, para consumir
tabaco y alcohol de manera responsable, que apoyan investigaciones para minimizar las emisiones de CO2, poseen certificados de calidad y respeto ambiental y demás.
También ha invertido en deuda pública de los estados neoliberales de Holanda, Austria y Alemania. Para justificar tal decisión Tríodos apela al correcto funcionamiento democrático de estos países, al respeto de los tratados y convenciones internacionales y al hecho de no estar sujetos a sanciones. Una manera de maquillar democracias vigiladas por los mercados, que tienen una deuda
pública sólida y marcan la pauta en el escenario capitalista europeo.
Hasta aquí llega la línea ética de Tríodos, homologable a la oferta de inversiones éticas de la banca convencional.
Las alternativas reales a la usura tienen que renegar de algunos de los parámetros del neoliberalismo (especulación, propiedad privada, lógica acumulativa y expansionista, beneficios a corto plazo, priorización de la mayor rentabilidad del capital por encima de la creación de empleo). Sólo pueden darse entre sistemas económicos con capacidades tecnológicas relativamente próximas o entre grupos y comunidades con actitudes realmente solidarias. Entendiendo la solidaridad como un proceso de apoyo mutuo entre iguales, más allá del paternalismo caritativo que hoy en día diluye el sentido combativo que tuvo esta palabra en otros tiempos.
En Cataluña existen algunos ejemplos de prácticas financieras éticas, proyectos surgidos en el propio territorio, que no hacen ostentación de oficinas de lujo situadas en edificios emblemáticos.
Palabras como ética, sostenibilidad, responsabilidad social, democracia, solidaridad, etc., han sido vaciadas de contenido. Lejos queda la época dorada de la humanidad donde, como dice el ingenioso hidalgo «no había la fraude, el engaño ni la malicia mezclándose con la verdad y la llaneza». Así pues, tenemos que discernir entre publicidad y realidad.
Pascual Aguilar es miembro de la plataforma No a la MAT de las comarcas de Girona
EQUIPO DE REDACCIÓN.
Triodos se creó para financiar los proyectos pertenecientes a una secta o afines a las creencias de la misma y se ocupa de esta tarea con entusiasmo. Es el Banco del Vaticano de la antroposofía.
La antroposofía es un movimiento, escuela o religión esotérica fundada por Rudolph Steiner, ocultista austriaco. Este personaje, que ya a los nueve años creía que veía fantasmas, fue originalmente promotor en Alemania de la llamada «Teosofía», negocio esotérico de la astuta rusa Helena Petrovna Blavatsky y sus socios (algo comentamos de ella en los primeros párrafos de esta entrada) de 1899 a 1907, cuando se separó para poner su negocio personal. Si la empresa de Blavatsky se llamaba «teosofía» o «conocimiento de dios», él dio un buen golpe inventando la «antroposofía» o conocimiento del ser humano …….
El argumento de la ética parece tener éxito porque para la gente es especialmente doloroso y es un aspecto fácil de entender de un tema tremendamente complicado como es la economía. Más cuando hay gobiernos neoliberales que aprovechan la crisis para implantar ideologías odiosas y antipopulares, y cuando los líderes políticos no ofrecen análisis detallados y profundos sobre los enredos financieros nacionales e internacionales, sino que regalan eslóganes bobalicones e inútiles para conseguir entusiastas y adeptos antes que ciudadanos informados. Y esto vale para líderes de derecha y de izquierda, neoliberales y anarquistas, capitalistas y comunistas, conservadores y socialistas.
Cuando en ese contexto alguien habla de una «banca ética», que hace suyas todas las palabras clave del buen rollo (ecológica, natural, apoyo a discapacitados, integración social, cooperación al desarrollo, comercio justo, rechazo de las motivaciones monetarias, respeto al medio ambiente, diversidad sexual, etc.) por supuesto suena como una oportunidad de darle un «zas en toda la boca» a sea quien sea el responsable de lo que nos está pasando…
Pero, ¿es ética una banca que:
- paga bajos intereses a sus ahorradores para dar financiamiento barato a organizaciones sectarias?
- no ofrece financiamiento a tales ahorradores y se concentra preferentemente en organizaciones que viven del dinero público y con él pagan sus créditos?
- está comprometida con un proyecto de creencias absurdas, indemostradas y peligrosas, pero lo disimula?
- en nombre de creencias supersticiosas combate la vacunación y promueve pseudomedicinas no probadas que pueden costar vidas y fomentar sufrimientos innecesarios?
- promueve escuelas en las que se niega a los niños la mejor educación (y la mejor atención médica) con un esquema pedagógico caprichoso y una permanente indoctrinación ocultista?
- juega con los miedos de la gente para promover una agricultura que no tiene beneficios, cuyos peligros sanitarios son mayores, pero que es fuente de ingresos para otra empresa de la misma secta?
Salvo que el concepto «ética» haya sufrido alguna metamorfosis violenta entre el momento en que se publicó esta entrada y el momento en que usted la lea, la respuesta es «no» o, siendo amables, «difícilmente».
Max Rutgers van Rozenburg (tesorero de la asociación antroposófica holandesa, página 4 de esta publicación de la secta) que en su biografía en Triodos se dice miembro del consejo de la Sociedad Antroposófica en los Países Bajos y presidente del Consejo del Centro de Tratamiento para la Medicina Integrativa (pseudomedicina que cobija la antroposofía)
Marjatta van Boeschoten que aquí habla de su compromiso con la secta desde su formación en una escuela Waldorf
Frans de Clerck ha trabajado en dos bancos antroposofistas y teoriza sobre el dinero a partir de las enseñanzas de Steiner.
Luis Espiga señala, en su biografía del sitio de Triodos Bank, que es miembro del consejo de la Fundación Rudolph Steiner en España
Josephine de Zwaan cuenta en su perfil de LinkedIn que fue directiva de Weleda y de la «Asociación de Escuelas Libres» (Vereniging van Vrije Scholen), otra organización antroposófica promotora de la «educación Waldorf®«.
Usted, como cliente de Triodos Bank, no puede comprar acciones del banco. A cambio le ofrecen «Certificados de Depósito de Acciones» que, según los expertos en finanzas, no tienen ninguna ventaja, se usan para incrementar el capital del banco (como se hizo en junio) sin comprometer el férreo control de la secta sobre las decisiones. Es decir, usted «invierte» pero no tiene ni voz ni voto, y se sienta a esperar a ver si le tocan dividendos o no, pero sin poder siquiera asistir a una junta de accionistas.
Los directivos de Triodos en España son todos, también, miembros de asociaciones antroposóficas y de la Fundación Rudolf Steiner.
La antroposofía: una discreta multinacional del esoterismo:
¿Qué tienen en común la agricultura biodinámica, una escuela con una pedagogía atípica, una gran empresa de cosméticos y una inversión en una granja eólica? Todas están vinculadas a la antroposofía, una corriente espiritual fundada a principios del siglo XX por Rudolf Steiner. Este movimiento internacional, discreto pero influyente, dispone de intermediarios económicos y políticos… hasta en el seno del Gobierno francés.
MÁS INFORMACIÓN:
Multinacional Antroposofica.pdf
Leer más:
https://www.redune.org.es/news/antroposofia-y-demas/
Categorías:EQUIPO DE REDACCIÓN
Acabo de leer el articulo sobre Triodos. Un grupo de afectados de los CDA hemos constituido plataforma en telegram y estamos manifestandonos en denuncias, salir en prensa, television, radio. En España somos mas de 7500 y en europa mas de 40000 los afectados. Nos podeis ver en http://www.triod.es y en distintas plataformas
Me gustaMe gusta