Sergei Loznitsa es un realizador nacido en Bielorrusia con amplia experiencia en el género documental, licenciado en matemáticas antes de estudiar cine, que compite por segunda vez en Cannes, dos años después de presentar ‘My Joy’, su primer largometraje de ficción. Su nuevo trabajo, ‘En la niebla’ (‘V Tumane’ o ‘In the Fog’), es una adaptación de la novela de Vasil Bykov, donde se reflexiona sobre la condición humana y la guerra (sin llegar a verse el campo de batalla), la moralidad, la dignidad, la supervivencia y la muerte. Loznitsa, que al parecer escribió el guion hace casi una década, convierte el texto de Bykov en una película cruda e intensa, profunda y rica en detalles, que se hace algo pesada por una puesta en escena. El cineasta prefiere mostrar cómo un personaje camina de un punto a otro en lugar de cortar el plano, o mostrar a los personajes en silencio, con apenas movimientos de cámara. No es un plato fácil, pero merece la pena.
El comienzo de ‘En la niebla’ es uno de los más impresionantes que se han visto en este festival, donde a pesar del bajón de calidad con respecto al año pasado, ha mostrado los últimos trabajos de una buena parte de los realizadores más interesantes de todo el planeta. Arranca el film con un formidable plano secuencia en una concurrida plaza junto a una estación de tren donde vemos a la población, con evidentes signos de pobreza y sumisión, siendo vigilada por soldados del ejército nazi; una voz que suena mecánica y artificial a través del altavoz habla de colaborar con los alemanes y da pie a una ejecución (la cámara no enfoca nunca en esa dirección). Estamos en la frontera oeste de la antigua URSS, en 1942. La acción no sigue un desarrollo lineal, se interrumpe con saltos temporales que exponen acontecimientos del pasado de dos de los personajes principales (para poder entender sus contextos concretos), y cada uno de los segmentos están separados por lentos fundidos a negro (frenando el ritmo del relato en demasiadas ocasiones, no me parece un recurso acertado).
‘En la niebla’ se centra en tres personajes, Burov, Voitik y Sushenya, al que los otros dos van a buscar a su casa, armados. Acusan a Sushenya de haber traicionado a tres compatriotas, los que fueron ejecutados; el hombre no se resiste, los esperaba, si bien se declara inocente, niega haber colaborado con los alemanes. A pesar de que se mantiene firme, Burov no puede evitar la duda y muestra compasión por un hombre al que conoce desde niño, mientras que Voitik solo piensa en terminar cuanto antes. Los tres se internan en el bosque durante la noche, pero cuando van a disparar a Sushenya, una patrulla de vigilancia los interrumpe y altera toda la situación. Maravillosamente iluminada por Oleg Mutu (‘4 meses, 3 semanas y 2 días’), con un impecable reparto que nunca fuerza un gesto o un diálogo, la película plasma con una mezcla de delicadeza y brutalidad cómo el veneno de la guerra se apodera del alma humana, y se pregunta si queda sitio para la dignidad cuando todo gira en torno a la supervivencia. Es una pena que Loznitsa detenga tanto la narración y divida el punto de vista, rompiendo la tensión, se ha quedado cerca de filmar una obra maestra.
AQUÍ PARA VISUALIZAR.
Categorías:AMETZAGAÑA PELICULAS
Deja una respuesta