Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy . Un repaso histórico a la huella ecológica del ser humano sobre la Tierra y a su relación con los seres vivos con los que ha convivido. Hoy es casi… Leer más ›
Mes: octubre 2022
Miguel Ángel (Il pecato)
Sinopsis Florencia, principios del siglo XVI. Miguel Ángel vive momentos de angustia y éxtasis de su genio creativo, mientras dos familias nobles rivales se disputan su lealtad, la cual se pone a prueba cuando el Papa León X, de la… Leer más ›
SIN TECHO NI LEY
«Una adolescente aparece muerta un frío invierno del sur de Francia. Una serie de flashback muestran sus últimos meses de vida y sus vínculos con la gente que conoció. Una joven nómada que en su andar desnuda una sociedad machista,… Leer más ›
ROMPIENDO LAS OLAS (1996)
Bess McNeill es una tímida joven que vive en un pueblo de la costa escocesa. Cuando conoce a Jan, un hombre que trabaja en una plataforma de perforación petrolífera en alta mar, los dos se enamoran de inmediato y con… Leer más ›
LA TIRANÍA DEL MÉRITO. ¿QUÉ HA SIDO DEL BIEN COMÚN?
El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y… Leer más ›
El oficial y el espía.
Francia, 5 de enero 1895. El capitán Alfred Dreyfus (Louis Garrel), un joven oficial judío, es degradado por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hacen… Leer más ›
En busca de la utopía. Un viaje en furgo por las ecoaldeas de España
¿Es posible la utopía? Vivimos en un sistema que hace aguas por todas partes. En los últimos cincuenta años, el neoliberalismo más despiadado ha incrementado las desigualdades sociales hasta extremos indecentes, los ecosistemas están cada vez más arrasados, el planeta… Leer más ›
EN LA NIEBLA (2012) Sergei Loznitsa
Sergei Loznitsa es un realizador nacido en Bielorrusia con amplia experiencia en el género documental, licenciado en matemáticas antes de estudiar cine, que compite por segunda vez en Cannes, dos años después de presentar ‘My Joy’, su primer largometraje de ficción…. Leer más ›
SOCIALMENTE MUERTAS versus economía y COSTE.
por IÑAKI OLAIZOLA EIZAGIRRE ¡Eran ya casi las dos, y la conferencia terminaría pronto! Me parecía buena aquella costumbre del Departamento de Filosofía y Antropología de convocar conferencias a celebrar a las 13:00. Sí, es una buena… Leer más ›
Hannah Arendt (2012)
Hannah Arendt, filósofa, pensadora y periodista, judía y exiliada en los Estados Unidos, estuvo durante cuatro años (entre 1960 y 1964) marcada por la controversia mientras estuvo trabajando y escribiendo un informe sobre el proceso Adolf Eichmann, un criminal de… Leer más ›