El RESURGIR DEL PASADO EN ESPAÑA.Y el Documental censurado de 1980 ROCIO

Un libro a favor de una buena memoria histórica, sensible y plural.
Durante mucho tiempo la Transición española se consideró
modélica. Sin embargo, en los últimos años, se ha visto
ampliamente cuestionada, al tiempo que cobraba fuerza la demanda
de justicia y verdad sobre las atrocidades cometidas por los
franquistas en la guerra y la posguerra.

El relato asentado durante la transición invitaba a dejar el pasado de
lado como único modo posible de transitar pacíficamente hacia la
democracia y se sustentaba en la idea de que todos habían sido
igualmente culpables de la barbarie desatada en la contienda. Este
pilar fundamental de la transición comienza a agrietarse a medida
que las exhumaciones de fusilados republicanos perturban el olvido
en el que habían caído las víctimas del franquismo y las confesiones
de los verdugos refieren verdades incómodas sobre el pasado. Este
excelente ensayo, claro y sintético, analiza cómo ha tenido lugar
esta transformación.

«Un tema de interés candente y dos autoras de credenciales
impecables. Un libro escrito con esmero y basado en un
impresionante conocimiento de la enorme bibliografía existente
sobre el tema». —Paul Preston

«Un análisis sorprendentemente original, de la mano de dos
destacadas especialistas, del problema de las atrocidades, la
memoria y la responsabilidad en el caso español, único tanto por la
amplitud de su perspectiva comparada como por la profundidad de
su mirada sobre los asuntos nacionales». —Stanley G. Payne

PARA VISUALIZAR AQUÍ:

El resurgir del pasado en España – Paloma Aguilar Fernandez

ROCIO(documental)

Rocío es una película documental española dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980. Fue la primera película secuestrada judicialmente en España tras la aprobación de la Constitución de 1978 y la desaparición de los mecanismos del franquismo para la censura previa del cine. También fue el primer documental realizado en España sobre la represión ejercida por el bando franquista durante la Guerra Civil Española.

El documental aborda el fenómeno de la romería de El Rocío, analizándolo desde diversas perspectivas, históricas y antropológicas: la veracidad de la aparición mariana, el clasismo de las hermandades rocieras, la relación de miembros de hermandades rocieras con la represión ejercida por partidarios de los sublevados en Almonte en los primeros meses de la Guerra Civil… Según la sinopsis de la película, se trata de «una romería de la Baja Andalucía, en donde viven miles de trabajadores sin tierras y generalmente sin trabajo, con todo el folclore y falsos mitos que ha creado la Andalucía oficial entremezclada con ésa y otra que estamos tratando de desenterrar día a día».

Para visualizar via Facebook:

EL SILENCIO DE LOS OTROS



Categorías:BIBLIOTECA VIRTUAL AMETZAGAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: