1º DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

 

Este año es un año especial para las y los mayores, ya que lo celebramos en medio de una pandemia que ha venido a hacer un enorme daño a nuestra convivencia, nuestra salud y nuestros derechos como colectivo vulnerable.

En estos meses hemos constatado la importancia de tener un potente sistema de bienestar, porque sin una buena Sanidad, sin buenas Residencias, sin unos buenos servicios a la Dependencia estamos indefensos, y en especial las personas mayores como se ha visto. La pandemia ha revalorizado la importancia de unas Instituciones públicas de bienestar que las empresas privadas son incapaces de sustituir. Esta valoración nos lleva a reconocer también la importancia de las Pensiones Públicas.

GAPEP-PAMPG siempre ha defendido que se respeten los derechos humanos de las personas mayores, y se les asegure una vida digna. Muchos son los motivos por los que cientos de miles de personas mayores están sumidas en la pobreza, o que no pueden llegar a fin de mes, pagar su alquiler, la luz, el gas, etc. Por ello, exigimos que se blinde el Sistema Público de Pensiones, y que se garantice una Pensión Mínima de 1080 euros, con el fin de garantizar una vida digna.

También exigimos que las instituciones, en todos los ámbitos, garanticen una Sanidad Pública con los recursos humanos y materiales necesarios que aseguren una atención sanitaria pública digna, tan necesaria para las personas mayores, entre otras cosas, por encontrarnos en una edad de gran vulnerabilidad para contraer enfermedades.

Igualmente, requerimos un Servicio Público de Cuidados tanto en el domicilio como en las residencias, de forma que se impida que empresas especulativas se hagan con el control de la Sanidad y cuidados de mayores para beneficio de unos pocos bolsillos y en detrimento de la mayoría. Desde estas líneas hacemos una defensa de todo lo público y lo común.

Poner en el centro a la persona, conlleva un cambio de modelo en los cuidados, y para ello, se debe dotar a las residencias de mayores recursos humanos y materiales que garanticen la seguridad y la dignidad de las personas.

Asimismo, solicitamos políticas de igualdad, también, en el colectivo de personas mayores.

Las pensiones, así como la supresión de la brecha en salarios y pensiones, la salud, y los cuidados (bien en el domicilio o en las residencias) juegan un papel prioritario para preservar la salud y la vida de las personas mayores, pero también existen otros aspectos muy importantes que tienen influencia directa en el bienestar de éstas y que son importantes defender, como son: la erradicación de la discriminación y/o el maltrato físico, emocional, negligencia en los cuidados, y la soledad no deseada.

Desde GAPEP-PAMPG mostramos nuestra solidaridad con las Personas Mayores más vulnerables, y exigimos que se atiendan nuestros derechos humanos y que se nos garantice una vida digna hasta el final de nuestras vidas. En este día queremos poner en valor la contribución que las personas mayores hacemos a la sociedad y expresar que la lucha que estamos llevando tiene un gran sentido para nuestra salud y nuestra vida.

Donostia, 28 de setiembre de 2020

 

URRIAK 1, ADINEKOEN NAZIOARTEKO EGUNA

Aurtengoa urte berezia da adinekoentzat, gure bizikidetzari, gure osasunari eta kolektibo kaltebera gisa ditugun eskubideei kalte handia egitera etorri den pandemia baten erdian ospatzen baitugu.

Hilabete hauetan, ongizate-sistema indartsu bat izatearen garrantzia egiaztatu dugu; izan ere, osasun onik gabe, egoitza onik gabe, mendekotasunari zerbitzu onik eman gabe, babesik gabe gaude, eta, bereziki, adineko pertsonak, ikusi den bezala.Pandemiak ongizateko erakunde publikoen garrantzia azpimarratu du, enpresa pribatuak ez baitira ordezkatzeko gai. Balorazio horrek Pentsio Publikoen garrantzia ere aitortzera garamatza.

GAPEP-PAMPGek beti defendatu du adinekoen giza eskubideak errespetatzea eta bizitza duina bermatzea. Arrazoi askorengatik daude ehunka mila adineko pobrezian sartuta, edo ezin dute hilabete amaierara iritsi, alokairua, argia, gasa eta abar ordaindu. Horregatik, Pentsioen Sistema Publikoa blindatzea eskatzen dugu, eta 1080 euroko Gutxieneko Pentsioa bermatzea, bizitza duina izateko.

Halaber, eskatzen dugu erakundeek, eremu guztietan, osasun publikoa berma dezatela, beharrezkoak diren giza baliabideekin eta baliabide materialekin, osasunarreta publiko duina bermatzeko, adinekoentzat hain beharrezkoa dena, besteak beste, gaixotasunak hartzeko oso adin ahulean gaudelako.

Era berean, etxean eta egoitzetan Zainketa Zerbitzu Publikoa behar dugu, espekulazioenpresek osasuna eta adinekoen zaintza kontrolatzea galarazteko, poltsiko gutxi batzuen mesedetan eta gehiengoaren kaltetan. Ildo horretatik, publikoa eta komuna den guztiaren defentsa egiten dugu.

Pertsona zentroan jartzeak zaintza-eredua aldatzea dakar, eta, horretarako, egoitzei giza baliabide eta baliabide material handiagoak eman behar zaizkie, pertsonen segurtasuna eta duintasuna bermatzeko.

Era berean, adineko pertsonen kolektiboan ere, berdintasun-politikak eskatzen ditugu.

Pentsioek, zein soldatetan eta pentsioetan dagoen arrakala kentzeak, osasunak eta zainketek (etxean edo egoitzetan) lehentasunezko eginkizuna betetzen dute adinekoen osasuna eta bizitza zaintzeko, baina badira beste alderdi oso garrantzitsu batzuk ere, haien ongizatean eragin zuzena dutenak eta defendatzea garrantzi handia dutenak, hala nola diskriminazioa eta tratu txar fisikoa, emozionala eta arduragabekeria zainketan desagerraraztea, baita nahigabeko bakardadea ere.

GAPEP-PAMPG-en izenean elkartasuna adierazten diegu Adineko pertsona ahulenei, eta eskatzen dugu gure giza eskubideak zaintzea eta bizitza duina bermatzea gure bizitzaren amaierara arte. Egun honetan, balioa eman nahi diogu adinekook gizarteari egiten diogun ekarpenari, eta adierazi nahi dugu egiten ari garen borrokak zentzu handia duela gure osasunerako eta bizitzarako.

Donostian, 2020ko irailaren 28an



Categorías:PENTSIONISTAK AURRERA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: