La CE propone un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP) y que los Estados miembros aprueben desgravaciones fiscales para las personas suscriptoras de este producto. El PEPP es un paso más en la privatización y mercantilización de la protección social.
La Comisión Europea (CE) redactó en junio de 2017 una Propuesta de Reglamento Europeo y del Consejo sobre un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP). La propuesta fue remitida al Parlamento Europeo para su debate y aprobación.
La Propuesta recomienda a los Estados miembros que aprueben desgravaciones fiscales para las personas suscriptoras del PEPP. Estas desgravaciones fiscales benefician a las personas perceptoras de altos ingresos, las únicas que podrán aportar cantidades significativas al PEPP, al mismo tiempo que reducirán los ingresos públicos y reducirán la progresividad de los sistemas impositivos.
La Propuesta tiene como objetivo principal, tal como su texto repite con insistencia, el desarrollo de los mercados de capitales europeos. La CE promueve explícitamente la innovación financiera y la inversión en instrumentos derivados. Debemos recordar que la innovación financiera y la proliferación de derivados están enel origen de la crisis económica y financiera de 2008, la crisis más grave del capitalismo desde 1929. Esta crisis provocó enormes daños en forma de aumento del paro, de la exclusión social y de la desigualdad. Las entidades que la habían provocado, con la innovación financiera y creación y difusión de instrumentos derivados, debieron ser rescatadas con cuantiosos fondos públicos.
La CE opta por promover fondos de pensiones privados antes que garantizar la suficiencia de las pensiones públicas como queda explícito en la Propuesta.
Consideramos la Propuesta un importante paso en el camino de reducir las pensiones públicas para dejar espacio a los fondos privados de capitalización. La Propuesta de la CE sigue las recomendaciones del Banco Mundial (BM): reducir las pensiones públicas hasta un tamaño modesto para complementarlas con fondos privados de capitalización.
En la moción que presentamos le pedimos a las parlamentarias y parlamentarios europeos que como representantes de la mayoría social:
1- Voten en contra de la creación del PEPP.
2- Exijan a la CE que estudie medidas para garantizar pensiones públicas suficientes.
3- Exijan a la CE que promueva la eliminación de las desgravaciones fiscales a los planes de pensiones privados.
La Propuesta de la CE fue entregada a la Comisión de Economía del Parlamento europeo y será sometida a votación en esa Comisión los días 11 y 12 de julio. Proponemos que se presente esta moción lo antes posible en los ayuntamientos y que se remitan los acuerdos plenarios al Parlamento europeo-Comisión de Economía, una copia a la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones y que se difundan entre los medios de comunicación.
AQUÍ TIENES EL MODELO PARA PRESENTAR EN TU AYUNTAMIENTO.
Moción sobre el PEPP
Aquí os dejamos el enlace, donde podéis acceder al documento original del PANEUROPEO sobre el que están a trabajar en al Comisión Europea.
Para haceros un resumen, indicar que es un plan de pensiones privado que saldrán en la comisión Europea como Reglamento , es decir, de efectos inmediatos en todos los estados miembros el mismo día que se apruebe. Será gestionado por bancos , aseguradoras y fondos de inversión, con grandes bonificaciones y con el mismo riego que los demás fondos de pensiones privados que ya conocéis.
Como vais a poder leer en el informe esperan recaudar más de 700.000 millones de Euros entre el 2019 y 2030 , y que para nosotros es un claro desvio de posibles ingresos del Sistema de Seguridad Social Pública a la privada y a los bancos.
Por ello realizaremos concentraciones el 16 ABRIL delante de los ayuntamientos de toda España, primero como pre calentamiento para la próxima gran movilización y otra para dar a conocer a la luz pública cual es de verdad la idea de nuestro gobierno de salvaguardar lo Público, obviamente desmontándolo para beneficiar a los entes privados.
Aquí os dejamos el enlace, donde podéis acceder al documento original del PANEUROPEO sobre el que están a trabajar en al Comisión Europea.
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/…
Categorías:PENTSIONISTAK AURRERA
Deja una respuesta