¡PENSIONES DIGNAS YA!

 

Las continuas agresiones a los servicios públicos (sanidad, educación, dependencia y sobre todo pensiones), se ponen de manifiesto una vez más con las vergonzosas declaraciones de la Sra. Bañez y la Sra. Villalobos, pidiendo aumentar la edad de jubilación a los 70 años. El presidente de los empresarios se ha unido a esas declaraciones pidiendo la jubilación a los 75 años. Los representantes del poder económico y el gobierno que  diriguen estos mismos poderes económicos pretenden acabar con todos los derechos sociales. Las reformas laborales y de pensiones llevadas a cabo han precarizado y exiliado a los jóvenes con salarios de miseria, provocan unas cotizaciones insuficientes a la Seguridad Social y por tanto impiden unas pensiones dignas. Se condena a más de 9 millones de pensionistas a la pobreza. Jóvenes, trabajadores y pensionistas sufrimos las consecuencias de la crisis que el sistema impone a la mayoría social.

 Se gobierna para una minoría privilegiada que controla el poder económico, bancos, eléctricas, y corporaciones del IBEX 35, empresas en cuyos Consejos de Administración están los políticos que han hecho las reformas laborales y de pensiones con el único objetivo de favorecer a estas empresas. Desde estos consejos, nutridos por políticos del bipartidismo, se determina la subida de la luz en más del 12%, del gas un 10% y se lleva a la

mayoría social y a los pensionistas al empobrecimiento generalizado.

El IPC actúa sobre nuestras pensiones como un impuesto que el gobierno del PP impone a los y las pensionistas de forma inmoral y perversa mientras utiliza este dinero que se nos roba para darlo a bancos y eléctricas y salvar sus cuentas financieras.

El gobierno del Partido Popular plantea para el año 2018 unos Presupuestos Generales del Estado que condenan a la miseria a los pensionistas, no garantiza las mismas, la miserable subida del 0,25% 2 €  es no sólo insuficiente frente a una inflación incontrolada que nos conduce a pensiones asistenciales sino una auténtica burla

Las reformas del 27/2011 (PSOE) y del 23/2013 (PP)  y los Pactos de Toledo introduciendo los PPP y PPE actúan como una losa y suponen, según expertos y economistas, una pérdida a medio plazo de más del 35% del poder adquisitivo de las pensiones. Es evidente que este deterioro del Sistema Público de Pensiones tiene un objetivo que es favorecer los Planes Privados de Pensiones (PPP) y los Planes Privados de Empresa (PPE), y con ellos a bancos y gestores de dichos planes.

 

Desde la CEDSPP exigimos mantener el actual sistema de reparto, las pensiones como un derecho constitucional, su inclusión en los PGE para hacer frente a los posibles déficits del sistema y reenbolsar lo sustraído de la hucha de las pensiones. Exigimos retomar la jubilación a los 65 años, la jubilación sin penalización a los 40 años cotizados, así como retomar el subsidio a los mayores de 52 años y la eliminación de toda discriminación que actualmente vulnera los derechos humanos de la mujer.

Es una lucha que no podemos perder y por ello estaremos hoy y los días necesarios en las calles hasta conseguirlo.

COMUNICADO 22 FEBRERO 2018

 

https://www.facebook.com/RedPENSIONISTAS/

 @RedPENSIONISTAS quiere ser una entidad plural que va a utilizar las Redes Sociales para impulsar, facilitar y coordinarnos con otras entidades en pro de una jubilación con Dignidad ,en derechos y oportunidades.

 

 

 

 

 

 

 



Categorías:PENTSIONISTAK AURRERA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: