FALSOS MITOS DE LA MUJER EN EL ISLAM

El FORO AMETZAGAÑA, presenta en San Sebastián, el libro de Laure Rodríguez Quiroga «Falsos mitos de la mujer en el Islam».

La activista, investigadora y escritora guipuzcoana, reconocida feminista islámica y defensora de los DDHH ha realizados sus primeras declaraciones tras haber sido objeto  de expresiones amenazantes contra su persona y su propia vida, en diversas Redes Sociales, desde el día 3 de Abril.

Ejemplos de las amenazas:

“métete tu islamismo por el culo ,puta de mierda ,mereces morir violada, hija de puta….Es un de tantas amenazas vertidas ,sobre ella desde que la periodista Nuria Coronado twittease una mención sobre el libro, que acaba de ser publicado por la Editorial Almazara.

«Estas amenazas no están siendo un caso aislado, es más se repite la tónica  en las redes sociales, que tienen como objeto amedrentar a las mujeres y más específicamente a las feministas…» ha declarado en dicha presentación Laure Rodríguez.

..»Da igual ser musulmana, lesbiana, negra , gitana, judía o atea, nos quieren calladas» explica la escritora, quien se ha mostrado tranquila y orgullosa por la eficacia y respuesta de la Ertzantza, que le ha ofrecido medidas de protección.

…»La fijación por denunciar la situación de las musulmanas en otros países nos ciega en la realidad que vivimos muchas en nuestro país”, comenta Rodríguez. El aumento de la islamofobia es en los últimos años «se ceba con las mujeres, como siempre, porque nuestra cultura sigue cometiendo atentados terroristas machistas que buscan la agresión contra la vida o la integridad física o moral de las mujeres»

En su libro desmonta, con humor o ironía las falsas mentiras occidentales atribuidas al papel de las mujeres en el mundo islámico como expresa la escritora, «Musulmandia el país del que nunca saldrás «..

Según la autora, la visión occidental de las mujeres musulmanas se reduce a cabezas cubiertas, a cuerpos sin nombre sin historia, sin emociones ,sin ilusiones y sin capacidades  …»de la práctica totalidad de las noticias en las que la protagonista es musulmana, resta  su discusión en su cuerpo a través de cuatro prendas, hiyab,burka y burkinis «..

M. Laure Rodríguez Quiroga es hija de la emigración gallega en París, criada en País Vasco, se reconoció musulmana en edad adulta. Ha vivido y viajado por distintos territorios de Oriente Próximo y Norte de África. Co-directora del Congreso Internacional de Feminismo Islámico fue subrayada por El País como una de las 100 personas latinas más destacadas (2010). Es miembro de la Red Internacional Internacional Women’s Islamic Initiative in Spirituality and Equality (WISE), del movimiento global Musawah for Equality and Justice in the Muslim family o del equipo de la Revista feminista digital Locas del Coño. Es Jefa del Gabinete de Presidencia y coordinadora del Departamento Equality and Women Studies del EMUI EuroMed University

Sinopsis

¿Las musulmanas no pueden bailar ni maquillarse ni conducir ni ir al ginecólogo? ¿Tampoco pueden salir solas de casa, hablar con desconocidos, tener su propia cuenta bancaria o disfrutar durante el sexo? Si esperas corroborar en este texto que el islam es machista, deberías volver a dejarlo en la estantería porque lo que estás a punto de leer no te va a gustar. Pero si estás abierto a desmontar falsos mitos… ¡no pierdas un segundo en abalanzarte sobre sus páginas! Falsos mitos de la mujer en el islam es una secuencia de apartados escritos con ironía –sí, los musulmanes pueden tener sentido del humor– pero también con la seriedad que merece tratar el tema de las mujeres que han abrazado el Corán. La autora, subrayada por El País como una de las 100 personas más destacadas de Iberoamérica, intenta desmontar estereotipos, prejuicios y rumores que se han creado sobe el islam y las mujeres, a través de casos reales… Adéntrate en este libro para solucionar todas tus dudas.
  • Autor:M. Laure Rodriguez Quiroga
  • ISBN: 978-84-16776-17-7
  • EAN: 9788416776177
  • Editorial:ALMUZARA
  • Colección:NOVELA
  • Idioma: Castellano
  • Año de edición: 2017
  • Formato: RUSTICA
  • Número de páginas: 224
  • Tamaño: 240×150


Categorías:GUNE IREKIA (Información de Entidades Ciudadanas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: