La EPSV Itzarri nació del Acuerdo que se adoptó en la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) quedando recogido en el mismo, que el conjunto de Instituciones y Sociedades de la Administración, destinarían… Leer más ›
PENTSIONISTAK AURRERA
Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Se calcula que en el 2050 la población mundial mayor de 60 años habrá pasado de los 900 millones de personas del 2015 a los 2.000 millones de personas. Son cifras que evidencian un envejecimiento progresivo que plantea necesidades específicas y… Leer más ›
Desde la unidad defendamos unas pensiones públicas,dignas y justas.
El día 29 de mayo ha sido una jornada en la que decenas de miles de pensionistas han salido a la calle, tanto en Euskadi como en todo el Estado, en defensa de unaspensiones públicas, dignas, justas y suficientes. Desde… Leer más ›
Manifiesto de jubilados y pensionistas guipuzcoanos,ante la convocatoria del 29 de Mayo.
Nos encontramos en un momento crucial para el futuro de las pensiones. Por un lado Europa y, por otro, el sector financiero y el Círculo de empresarios, entre otros, están presionando al gobierno para que se recorten derechos que hemos… Leer más ›
Euskadi, del movimiento antinuclear al movimiento de pensionistas.
Desde los tiempos de la Transición la acción reivindicativa viene generando en el País Vasco potentes movimientos de masas, sean específicos o de carácter global. Hace más de cuatro décadas destacó por su relevancia política y capacidad movilizadora el activismo antinuclear…. Leer más ›
MANIFIESTO DE LAS PERSONAS MAYORES Y VULNERABLES ,FRENTE A LA BRECHA Y EXCLUSIÓN DIGITAL
Pedimos una auditoría en las administraciones sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Ararteko para el acceso a los servicios públicos en la pandemia del covid-19. La crisis sanitaria producida por la pandemia del COVID-19 ha puesto en cuestión el… Leer más ›
Pensionistas, categoría social en la aldea global.
Los sistemas de pensiones varían tanto de un país a otro que no resulta fácil compararlos. La mayoría son modelos mixtos, público y privado. El caso español resulta excepcional por la escasa implantación de las pensiones privadas de empleo, salvo… Leer más ›
Asociaciones de jubilados y cívicas, reclamamos mejorar,la relación Administraciones – personas mayores.
Solicitamos se haga una evaluación en todas las administraciones del grado de cumplimiento de las recomendaciones del Ararteko en su documento 4/2020 de noviembre. Pedimos limitar la obligatoriedad de la cita previa y garantía de atención presencial. 6 Asociaciones y… Leer más ›
Pensionistas de Bizkaia,ante la sentencia del T.S.sobre la EPSV ITZARRI
Declaración de la Coordinadora de Pensionistas de Bizkaia sobre la sentencia del Tribunal Supremo relacionada con la EPSV ITZARRI del personal del Gobierno Vasco. El recurso presentado por los sindicatos ERNE y ELA contra la decisión del Gobierno Vasco de… Leer más ›
El abismo de la brecha de género de las pensiones.
La independencia económica es clave para sentirse libres y ejercer la autonomía personal, sin depender de familiares o ayudas sociales. Disponer de recursos económicos suficientes evita caer en la exclusión social, ayuda a tener una identidad reconocida y sentir autoestima…. Leer más ›