El análisis y diagnóstico de la sostenibilidad de la Seguridad Social está entre las responsabilidades de la AIReF “En el caso de que, en aplicación de lo previsto en el artículo 11.5 de la L.O. 2/2012 se previese que las Administraciones de la Seguridad Social incurrieran en déficit estructural, la Autoridad Independiente de
Responsabilidad Fiscal podrá elaborar una Opinión, que se emitirá en el plazo de un mes desde que se constatase dicha circunstancia.”
Más allá de su obligación legal, la AIReF entiende que la situación de déficit estructural existente en la Seguridad Social genera incertidumbre con costes reales para la economía.
El continuo goteo de noticias referidas al déficit de la Seguridad Social implica:
• dudas sobre su sostenibilidad (“quiebra del sistema”)
• desvío del foco de atención de los problemas de largo plazo derivados del envejecimiento poblacional.
• distorsiones en la toma de decisiones de los agentes económicos Pensionistas: Niveles de ahorro y consumo no óptimos Cotizantes: Desafección que reduce los incentivos a cotizar y decisiones sobre el momento de la jubilación.
Es necesario reducir esta fuente de incertidumbre y centrarse en afrontar los riesgos de largo plazo
Las previsiones y propuestas de la AIReF deben entenderse como un input informado para la toma de decisiones en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
AQUÍ PUEDES VISUALIZAR EL DOCUMENTO DE:AUTORIDAD INDEPENDIENTE RESPONSABILIDAD FISCAL
Opinión sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social
Categorías:PENTSIONISTAK AURRERA
Deja una respuesta