Heródoto de Halicarnaso (en antiguo griego, Ἡρόδοτος [Hēródŏtŏs]; en neogriego, Ηρόδοτος; en latín, Herodotus; Halicarnaso, 484 a. C.–Turios, 425 a. C.) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas. Dedicó parte de su vida a efectuar… Leer más ›
BIBLIOTECA VIRTUAL AMETZAGAÑA
Capitalismo, Globalización e Ideología/ La cara oculta de la Globalización (Dos libros)
PRÓLOGOEl mundo cambia. La forma de vivirlo, entenderlo y explicarlo, también. En este contexto se escribe y publica “Capitalismo, globalización e ideología”, con el Profesor Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Álvaro Sánchez Bravo, a… Leer más ›
FORMACIÓN POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA REFLEXIONES DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR Y LAS PEDAGOGÍAS CRÍTICAS
Este libro es producto de la tarea colectiva que, durante los años 2020 y 2021 desarrolló el Grupo de Trabajo de CLACSO “Educación Popular y Pedagogías Críticas”. El GT está conformado por investigadoras/ es, docentes y educadoras/es de ocho… Leer más ›
El individuo la muerte y el amor en la Antigua Grecia (pdf)
Para un griego de la antigüedad ¿qué suponía ser él mismo? ¿De qué manera se manifestaba el carácter singular de los individuos durante su existencia y qué subsistía de ellos después de la muerte? El helenista que, al igual que… Leer más ›
“Breve historia del anarquismo”
Con Breve historia del anarquismo obtendrá una visión de lo que haconstituido el movimiento libertario, conocerá a sus autores y dirigentesmás destacados a lo largo de la historia, así como las distintasinfluencias que recibieron desde los ilustrados del siglo XIX,… Leer más ›
El primate que cambió el mundo.
Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy . Un repaso histórico a la huella ecológica del ser humano sobre la Tierra y a su relación con los seres vivos con los que ha convivido. Hoy es casi… Leer más ›
LA TIRANÍA DEL MÉRITO. ¿QUÉ HA SIDO DEL BIEN COMÚN?
El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y… Leer más ›
SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA por SLAVOJ ZIZEK
En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde… Leer más ›
«La comunidad indígena. La mirada de las mujeres»
El libro cuenta los esfuerzos del grupo de derechos humanos de mujeres indígenas de Chiapas K’inal Antsetik por fortalecer el conocimiento y el respeto hacia los derechos humanos de mujeres en comunidades vía una combinación de discusiones entre la práctica… Leer más ›
«PERIODISMO COMUNITARIO. Guía práctica para comunicadoras y comunicadores populares»
La formación de periodistas comunitarios es algo fundamental para acompañar la diversidad de actividades y acontecimientos que tienen lugar desde diferentes espacios organizativos. Contar con periodistas comunitario permite conocer más voces y los trabajos de quienes forman parte de… Leer más ›