Cuba 11J es un libro imprescindible. Con abordajes y enfoques diversos, cada uno de sus autores y autoras convergen en la necesidad de comprender de manera crítica y multidimensional las protestas que se desarrollaron en Cuba el 11 de junio de 2021. Aquí se analizan los factores que permiten comprender las complejas dimensiones de un profundo proceso de cambio que ha vivido la sociedad cubana en su economía, en su estructura política e institucional; en su cultura y sus nuevas formas de movilización, participación y organización social; en su soberanía, su geopolítica, su inserción internacional y en la siempre persistente prepotencia imperial norteamericana; en su democracia y en los impactos que sobre ella producen las desigualdades emergentes como producto de la pandemia del COVID-19, entre otros asuntos de enorme relevancia en términos locales y regionales.
No se encontrarán aquí explicaciones lineales sobre una dinámica de enorme complejidad, que interpela el presente y el futuro de Cuba, exigiendo una mirada que no se conforma con los argumentos banalizados o distorsionados del mainstream occidental,
ni tampoco con el balsámico testimonio de que los triunfos heroicos del pasado alcanzan para explicar los dilemas y los retos actuales de la Revolución Cubana.
Además, el libro incluye un valioso anexo con intervenciones del presidente Miguel Díaz Canel, Aurelio Alonso, Silvio Rodríguez, de jóvenes cubanos y una cronología de las transformaciones que ha vivido Cuba desde 1959.
Para nosotros es un gran honor comenzar la Colección América Latina Global, publicada por la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales (ELAG) y el periódico argentino Página 12, con un volumen que se sumerge sin eufemismos y con coraje en un debate imprescindible y necesario para el progresismo y la izquierda latinoamericana y mundial. El presente y el futuro de nuestros proyectos populares deben ser siempre sometidos a revisión, escrutinio y análisis crítico. Así, nuestra Colección pretenderá contribuir con la comprensión de los grandes desafíos democráticos que enfrentan América Latina y el Caribe, interpretándolos en el contexto de las enormes transformaciones geopolíticas que la atraviesan y le dan sentido. Del mismo modo, esta colección pretenderá aportar una mirada latinoamericana sobre algunos de los principales procesos y transformaciones que impactan en la agenda pública global.
Agradecemos a Julio Carranza, Manuel Monereo y Francisco López Segrera el gran trabajo de coordinación editorial que llevaron a cabo en esta obra. Junto con ellos, nos sumamos al homenaje que este libro realiza a la memoria de ese inmenso intelectual y ser humano que fue Juan Valdés Paz.
Carol Proner
Pablo Gentili
Directores de la Colección América Latina Global
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2021
PARA VISUALIZAR O DESCARGA:
Cuba 11J protestas, respuestas desafíos
Categorías:BIBLIOTECA VIRTUAL AMETZAGAÑA
Deja una respuesta